Ir al contenido principal

Entradas

   Lengua y Literatura 11mo grado 2025 Lectura: La novela de uno de tantos. Rubén Darío                                      LA NOVELA DE UNO DE TANTOS Ayer tarde, mientras sentado en el balcón leía yo un periódico, tocaron a mi puerta. Era un hombre pálido y enfermo, apoyado en un bastón, con el traje raído y de mala tela. Con una voz débil me dirigió el saludo. Yo soy como el santo de la capa, que le dio la mitad al pobre; y no me alabo. He tenido entre mis triunfales días de oro, algunas horas negras, y por eso veo en toda amargura algo que pone en mi alma el ansia de aliviar; y en toda pobreza, algo que me anima a dar un pedazo de mi pan a la boca del necesitado; y en toda desesperanza una fortaleza íntima que me obliga a derrochar mi tesoro de consuelos. (Y en un paréntesis te pregunto a ti, joven y renuente soñador, ¿no es cierto que más de una vez has sentido –en una mañana op...
Entradas recientes
Cuento: El ángel pobre. Joaquín Pasos  
el decálogo del buen cuentista  💛 ¿Conoces a Horacio Quiroga?  Si eres un letraherido como la mayoría de los tallerícolas suscritos al canal, probablemente sí, incluso lo has leído. Pero quizá no conozcas algunos acontecimientos importantes de su vida, que dan origen a sus obras y permiten al autor convertirse, quizá, en el segundo mejor exponerte del cuento moderno, después de Edgar Allan Poe, pero sin duda en uno de sus más importantes representantes. Hoy te cuento parte de su historia y comparto su gran Decálogo del perfecto cuentista.

Se presentan algunas de las recreaciones y cuentos inéditos por los estudiantes de séptimo grado

El ratón      Hace mucho tiempo en un bosque habitaba un tierno ratoncito y un león. El ratoncito muy ansioso espe raba ser tan grande como el león. También en el bosque había un lobo y el ratón le tenía mucho miedo, por eso quería ser como el león para ser fuerte y valiente. Un día el ratón le preguntó al león: ¿Cuándo crecer tanto como tú? El león le respondió (a carcajadas) ¡Tú nunca podrás ser como yo! Eres un insignificante ratón. Desde ese día deseaba ser como el león, para no temerle más al lobo.   De pronto un día de tantos se le apareció un hada madrina y le dijo que podía concederle un solo deseo. El ratón muy contento pidió ser como el león, y así ser fuerte, valiente, temible. Y así fue. El hada le concedió su deseo.   Al poco tiempo el ratón se encontró al león y le dijo: -¿Quién dijo que los deseos no se cumplen? El león asombrado le respondió:-¿Eres el ratón?,   ¿Cómo es que te hiciste grande? El ratón lo respondió: -Mi hada ...
Taller de escritura “El taller de escritura se trata de una actividad global, que pretende desarrollar las capacidades de redacción de una forma práctica y natural. A la vez potenciar las capacidades de la expresión escrita y la creatividad”. Cassany, 2008 Los estudiantes en las aulas de clases se sienten poco motivados en la creación. La mayoría de las veces se quedan en el análisis de un texto, pero no pasan a la producción de la narrativa. En un taller de escritura se debe aprovechar la corrección como un método para avanzar en la producción de textos. Aunque los estudiantes no se sientan motivados por la corrección, se les debe de encausar. Una alternativa, por lo tanto, serán la revisión de los borradores. Sobre esto Cassany   nos presenta algunas estrategias: ·           Verbalizar su idea, a veces con las palabras escritas nos quedamos cortos cuando queremos presentar una idea, así que es bueno expresar verbal...